OLIVAS: UN REGALO DE PAZ HACE 3.500 AÑOS

En el número de julio de 2009 de la revista American Journal of Archaeology (113.3), que tanto nos gusta, Jorrit M. Kelder analiza esta problemática en el artículo “Royal Gift Exchange Between Mycenae and Egypt: Olives as "Greeting Gifts" in the Late Bronze Age Eastern Mediterranean”, cuyo resumen puede consultarse en http://www.ajaonline.org/o , o el artículo completo en bibliotecas especializadas.
Nefertiti con pendientes de tipo egeo
Los "greeting-gifts" o "regalos de buena voluntad” tuvieron una importante función a la hora de establecer las relaciones de paz o guerra, así como en las diferentes intrigas que sacudieron el trasfondo político, económico y social del Próximo Oriente entre los siglos XIV y XI aC, tal como demuestra la correspondencia conservada en el-Amarna.

La atención investigadora se centra, de manera especial, en el estudio de las jarras micénicas de aceite (stirrup jars) aparecidas en excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en Egipto, para llegar a la conclusión de que tanto las olivas como el aceite micénico fueron la base para el establecimiento de lazos comerciales y políticos entre ambos estados a finales de la Edad del Bronce.
Olivo milenario
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Comparte tus ideas!