El Gorgoneion de Provençana
Se presenta aquí el gorgoneion o relieve circular conocido con el nombre de "Medusa de Provençana" (Provençana és el nombre medieval de l'Hospitalet). El objeto apareció a finales del seglo XIX y se expuso durante años en el Museo de Antigüedades de Santa Ágata, como depósito de Francisco de P. Villas, pasando un tiempo después a engrosar los fondos del Museu d'Arqueologia de Catalunya, donde se exhibe actualmente, tras unos años de retiro en el almacén.
![]() |
Imagen de la Gorgona "Medusa de Provençana" (Foto Museu de l'Hospitalet, ubicación actual MAC) |
Se trata de un medallón de mármol del Egeo bellamente esculpido, que presenta una cara femenina ovalada enmarcada por una espléndida cabellera y alas frontales, así como serpientes anudadas bajo la barbilla.
El ejemplar de l'Hospitalet es típico de la zona de Barcino, aunque la calidad de este, es notablemente superior a la media de los hallados hasta el momento en este territorio.
El medallón o clipeus formaba parte de un monumento funerario de puluinus con frente circular que se enmarca perfectamente en la tradición funeraria de las necrópolis lineales próximas a la ciudad de Barcino y su territorium.
Los paralelos para este tipo de representación se encuentran en el sector germánico de Neumagen y en la Narbonense, y cabría situarlo cronológicamente entre el 125 dC y finales de esa misma centuria, en un momento en que la representación de la Gorgona Medusa pasa a ser más un ejercicio de estilo que no una representación apotropaica y de protección para el difunto.
El ejemplar de l'Hospitalet es típico de la zona de Barcino, aunque la calidad de este, es notablemente superior a la media de los hallados hasta el momento en este territorio.
![]() |
Detalle de la cabellera de la "Medusa de Provençana" (Foto Museu de l'Hospitalet. Ubicación actual MAC) |
Los paralelos para este tipo de representación se encuentran en el sector germánico de Neumagen y en la Narbonense, y cabría situarlo cronológicamente entre el 125 dC y finales de esa misma centuria, en un momento en que la representación de la Gorgona Medusa pasa a ser más un ejercicio de estilo que no una representación apotropaica y de protección para el difunto.
![]() |
Detalle de una ala de la "Medusa de Provençana" (Foto Museu de l'Hospitalet. Ubicación actual MAC) |
El lugar donde apareció recibe el nombre de "villa Provençana" en el año 908 y nos muestra la preservación del nombre romano del lugar (villa de Prouius o Prouentius). A falta de excavaciones arqueológicas no tenemos evidencia arqueológica de la continuidad de poblamiento: el elemento más antiguo es una cerámica campaniense B y la mas moderna es una moneda de Constancio II pero la pervivencia del topónimo nos inclina a pensar en el mantenimiento de la población en ese punto, justo al lado del trazado litoral de la Via Augusta al sur de Barcino y de las antiguas líneas de costa.
![]() |
Líneas de costa del delta del Llobregat (adaptado de Solias, 1990) |
Puede consultarse el texto completo en el web de Academia o bien en el del Museu de L'Hospitalet, así como otros escritos del catálogo de la exposición "Paraula de Medusa" que organizaron el Museu de L'Hospitalet y el Museu d'Arqueologia de Catalunya el año 2006.
![]() |
Materiales aparecidos en Provençana en l'Hospitalet (fuente Solias, 1990) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Comparte tus ideas!