


Un tiempo antes, este hallazgo había sido precedido de otro encuentro singular, el también tesoro del cerro conocido como "Cabezo Redondo", que tampoco está nada mal.
La concejalía de Cultura y el Museo Arqueológico de Villena desde hace 13 años vienen organizando unas jornadas de puertas abiertas que ponen en valor el patrimonio arqueológico de la ciudad. Para la presente edición, la propuesta ha recogido también el ámbito de la alimentación prehistórica y romana. KuanUm! será la encargada de divulgar tres tiempos en la historia de la alimentación: Edad del Bronce, a partir de los estudios de sedimentos, época ibérica y época romana.

Para saber más: http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/soler/pcuartonivel.jsp?autor=soler&conten=presentacion, interesante recopilación sobre la vida y obra de José María Soler y http://www.museovillena.com/noticia.asp?idnoticia=59453#, página del Museo de Villena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Comparte tus ideas!