
Vamos hasta Cumas, la primera colonia griega en Italia peninsular. La primera colonia griega de Occidente se asentó enfrente, en la isla de Ischia, donde se fundó Pithekoussa.
Lo

Llegamos a la ciudad y, casi de repente, nos encontramos ya con un túnel en la roca y, nada más pasarlo, la entrada a uno de los lugares que más ha despertado nuestra imaginación: la boca del antro. Se trata de una estructura en parte excavada en la roca y en parte construída en "opus reticulatum".
Un túnel largo y estrecho donde existe una sonoridad especial (tal vez debida a la forma de la estructura). El túnel

Hemos llegado: la vista es sobrecogedora, son los restos de un mismo lugar al que se desplazaron en la Antigüedad los personajes más famosos y, otros anónimos, como nosotros mismos. Todos buscaban saber que les depararía el destino, y todos recibieron una respuesta nada clara, hermética, cosas de mujeres adivinadoras.
Hoy, cuando la cortina de años ha cubierto a todos ellos, y han pasado siglos de polvo y fuego, pervive el esqueleto vacío de uno de los lugares más respetados y temidos de la Antigüedad. El denso silencio hoy reinante, permite valorar los sonidos de un paisaje que cercena entre la ruina y la explosión de una naturaleza que se resiste a desaparecer. Todo dentro del antro nos evoca un pasado lleno de misterio.
La Sibila no estaba, y la lectura de nuestro futuro quedó en el aire. Sin embargo, pasear por las galerías sintiendo antiguas presencias pegadas a flor de piel, fue un auténtico goce para nuestros sentidos. Sigue habiendo lugares mágicos en el planeta... y Cumas es uno de ellos.
Un altre cop a la Campània? Aviat hi posareu casa! Teniu raó que visitar l'antre de la sibil·la és emocionant, almenys per als iniciats.
ResponderEliminarRecords als napolitans coneguts.
La Sibil.la ens guia a tots cap el nostre desti. Felicitats pel teu nou lloc. Nosaltres estem fent menjar pels sannites. Posarem mes coses quan tornem
ResponderEliminar